El Bichón Habanero fue la mascota de la aristocracia colonial de Cuba durante muchos años. A principios del Siglo XX, cuando se impusieron los gustos norteamericanos, se produjo un cambio en las modas y preferencias caninas.
A partir de ese momento, el Bichón Habanero ya no fue la mimada mascota de los ricos y pasó a ser el atrevido y afectuoso amigo de la gente común de las ciudades.
Son perros muy juguetones y buenos con las personas mayores y niños. Les encanta subirse a los muebles y son de las razas de compañía más pequeñas. A pesar de su tamaño, es un pequeño perro robusto y vigoroso, de pelo largo, abundante, suave, preferentemente ondulado y sedoso que debe ser cepillado muy a menudo. Sus movimientos son vivos y elásticos. El habanero también se caracteriza por ser considerado como perro hipoalergénico.
Requiere de atención y no necesita demasiado ejercicio. Se trata de una variedad muy orientada a la gente; suelen tener el hábito de perseguir a las personas sin ser posesivo y de jugar sin agredir. Son muy buenos compañeros de los niños, siempre que estos no le traten como un peluche. La palabra clave de esta raza es natural. Son muy inteligentes y aprenden rápido, sobre todo con un poco de disciplina y siempre trabajando en positivo.
Gracias a su naturaleza afable, estos perros se utilizan como perros de terapia, o de asistencia para personas sordas.
Otra más de sus características es la gran variedad de colores que puede tener su capa.....sin tener porque ser como los de sus padres...
Todo en ellos nos sorprenderá!
Estandard de la raza BICHON HABANERO